Más Viena

Guía de turismo para viajar a Viena

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Palacio de Hofburg

El Palacio imperial de hofburg se encuentra en Viena, capital de la república de Austria. Este conjunto arquitectónico que ha sido remodelado en varias ocasiones abarca diferentes estilos, desde el gótico hasta el historicismo.

Con el transcurso del tiempo, los edificios del castillo original han sido constantemente modificados y ampliados hasta transformarse en lo que es hoy en día un complejo de 18 alas y 2.600 habitaciones.

Además de los apartamentos residenciales, el Palacio Imperial Hofburg albergaba salas de baile, habitaciones para el servicio, varias cocinas, la habitación de la platatería imperial y del servicio de mesa.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia del palacio imperial de hofburg
  • 2 Aposentos Imperiales
  • 3 Museo de Sisi
  • 4 Silver collection o platería
  • 5 Capilla e iglesia
  • 6 Prunksaal: Biblioteca Nacional Austriaca
  • 7 Escuela Española de Equitación
  • 8 Entradas para el palacio de Hofburg – Precio y horarios
  • 9 ¿Cómo llegar al palacio de sisi emperatriz?

Historia del palacio imperial de hofburg

historia del palacio de Hofburg en Viena

El Palacio Imperial fue llamado inicialmente el Foro del Emperador. Este, constaba de una corte antigua que data del siglo XIII, fecha para la cual, el palacio era pequeño.

El palacio anterior, estaba en la plaza «Am Hof» cerca del monasterio Schottenstift.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Viena  🙂

Entre 1483 y 1583 y luego nuevamente desde 1612 hasta 1806, fue el palacio y residencia de los emperadores del Sacro Imperio Romano.

Después de eso, fue el palacio de los emperadores de Austria y más tarde de Austria-Hungría hasta 1918. Durante más de siete siglos los miembros de la dinastía Habsburg decidieron el destino de su Imperio.

Además, lo reformaron y ampliaron para seguir con las necesidades de sus habitantes, por lo que, en la actualidad, entre las pocas cosas que los turistas pueden ver originales de la edad media, está la Capilla Imperial Gótica, donde los niños cantores de Viena ofrecen su voz los domingos durante la misa.

Aposentos Imperiales

Los aposentos del emperador Francisco José y la emperatriz Elisabeth, se encuentran el Palacio imperial de hofburg.

El recorrido de los aposentos comprende 24 habitaciones, desde la escalera imperial, pasando por las cámaras de audiencias y trabajo hasta la sala de estar y los dormitorios de su majestad.

Las salas son estilo Rococó, con ricos estucos y tapices traídos desde Bruselas. Además, cuenta con estufas de porcelana y el mobiliario del siglo XIX.

Los puntos a destacar del recorrido son las salas de los lavabos y la sala de baño de la emperatriz. Además en el Palacio imperial de hofburg todavía se pueden ver las máquinas de ejercicios que se instalaron para uso de la emperatriz. Finalmente, resulta impresionante el comedor, con su mesa de estilo feudal.

Museo de Sisi

museo de sisi emperatriz

El Museo de Sisi se encuentra dentro de las instalaciones del Palacio imperial de Hofburg, en Viena.

Este alberga algunos de los objetos más utilizados por la popular emperatriz, así como una recreación de cómo era su vida allí.

La Emperatriz, Elizabeth Wittelsbach, se conocía por el diminutivo Sisí, la cual, llegó a ser considerada por los demás como una muchacha rebelde y conflictiva, aunque algunas de sus ideas progresistas tuvieron influencia sobre su marido.

Una de sus obsesiones y la principal de ella era la apariencia. Su peso nunca excedió los 50 kilos debido a que seguía severas dietas alimenticias y practicaba muchos deportes.

El apartamento de Sissí se encuentra en el museo, y en el mismo, se exponen las joyas que lucía en las celebraciones, así como algunos objetos personales como un abanico de cuero, una sombrilla, una bata bordada y algunos vestidos utilizados por la emperatriz.

El museo, alberga algunas fotos y retratos de Sisí con su marido, unas notas referentes a la rigurosa dieta que seguía y periódicos de la época.

Además, se conservan algunos objetos extraños como uno de sus dientes de leche y la máscara mortuoria que se le colocó poco después del atentado llevado a cabo por el anarquista italiano Luigi Luccheni, quien acabó con su vida.

En 2006 el Museo de Sisí adquirió la Colección Klauda, de aproximadamente 240 objetos.

Silver collection o platería

platería del palacio imperial de Hofburg

La Silver collection o, Platería de la Corte del Palacio Imperial Hofburg, permite ver de forma privilegiada el servicio imperial de mesa del antiguo emperador.

En esta sección del palacio, se exhiben caras porcelanas y vasos de cristal, espléndidos centros y servicios de mesa, así como también cubertería de cocina de cobre.

Lo más llamativo de la exposición, es el centro de mesa milanés de 30 metros de largo, el cual fue elaborado con ocasión de la coronación del emperador Fernando I como rey del reino lombardo veneciano.

En la Silver collection, se puede observar porcelana del oeste asiático de Sèvres, la cual fue un regalo del rey Luis XV de Francia a la emperatriz María Teresa. Además, se exponen platos con panoramas, fayenzas y trabajos de orfebrería en plata y oro.

Entre ellos, se encuentran la cubertería imperial de plata vienesa y la «vajilla dorada», un espléndido juego de mesa para 140 personas.

Capilla e iglesia

La Capilla o también llamada Wiener Hofburgkapelle, fue construida en el siglo XVIII al más puro estilo gótico.

Se encuentra en el complejo del Palacio de Hofburg, siendo esta una de las construcciones más antiguas del conjunto. En concreto en el patio de los suizos, al cual se accede a través de la Puerta de los suizos.

Mientras la iglesia de los Agustinos era la iglesia parroquial de la Corte, la Capilla Imperial de Viena era el lugar donde se velaba a los difuntos.

Aquí se velaron los cuerpos de Aguilucho, hijo de Napoleón, de Rodolfo el hijo de Sisí, Francisco José I, y el de la propia emperatriz Elisabeth.

La parte más característica de la Capilla Imperial de Viena no es que sean los históricos velatorios, sino que es el lugar donde cada domingo y día festivo de septiembre a junio se celebra la Misa Mayor.

En ella, canta el coro de niños más famoso del mundo, los Niños Cantores de Viena, desde que en 1498 el emperador Maximiliano I, padre de Felipe el Hermoso, decidiera fundar esta institución para embellecer los oficios religiosos.

Prunksaal: Biblioteca Nacional Austriaca

La Biblioteca Nacional de Austria se encuentra el Palacio imperial de hofburg. Fue diseñada por uno de los dos arquitectos más populares de la época barroca, Johann Bernhard Fischer von Erlach, que también construyó la Karlskirche y las antiguas partes del Museums Quartier.

Johann Bernhard falleció en 1723, el año en que comenzaron las obras de construcción, por lo que el edificio fue terminado por su hijo Josef Emmanuel.

La Biblioteca Nacional esta hermosamente decorada y cuenta con 77 metros de largo y con una colección de libros históricos dispuestos en estantes de madera a lo largo de las paredes.

Es fiel a su nombre con sus columnas monumentales, bellas estatuas y magníficas pinturas en el techo. Además puedes ver la legendaria «Eugeniavia», la biblioteca privada del príncipe Eugenio de Saboya con una colección de 15,000 volúmenes.

Escuela Española de Equitación

La Escuela Española de Equitación, se encuentra también en el Palacio Imperial Hofburg. Esta escuela, comenzó como truco del Archiduque Karl, el hermano del emperador Maximiliano II en la década de 1570.

Para hacer que sus caballos fueran como él quería, el archiduque Karl hizo algo bastante inusual para los Habsburgo como lo fueron los cruces.

En esta escuela, utilizan caballos «Lipizzaner”, una mezcla de caballos españoles, árabes y serbios. Además, sirvieron a los Habsburgo durante siglos en la caballería y el espectáculo.

Entre los espectáculos de la Escuela Española de Equitación está el ballet a caballo y sesiones de entrenamiento.

Entradas para el palacio de Hofburg – Precio y horarios

Hay muchos tipos de entradas para el Palacio imperial de hofburg, ya que este complejo es grande.

El precio de la entrada va desde 10,50€ para adultos más 3 euros extra si quieres la audioguía, los niños pagan 8.20 euros, estudiantes 12.90 euros y grupos escolares 6.5 euros.

El palacio, también tiene una oferta llamada sis ticket. Gracias al él además de la entrada normal permite ir al Palacio Imperial de Schönbrunn y al Museo de Muebles Imperiales. Los precios, van desde 29.9 euros adultos, niños 18 euros y estudiantes 27 euros.

El complejo del Palacio imperial Hofburg, se encuentra abierto al público desde las 9 de la mañana hasta las 17h.

¿Cómo llegar al palacio de sisi emperatriz?

El palacio de la emperatriz Sisi, se encuentra cerca del centro de la ciudad de Viena y se puede llegar de distintas maneras:

Por ejemplo, si se prefiere el autobús, las líneas que llevan son la 2A y 3A para quedarse en la parada de Hofburg.

Las líneas de tranvía son la 1, 2, D y J y la parada es Burgring.

Y por último, las estaciones trenes más cercanas en Viena son Westbahnhof y Meidling.

Hoteles Baratos

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Blog
  • Metro
  • Mapa turístico
  • Qué comprar
  • Vienna Card
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Viena en 1 día
  • Viena en 2 días
  • Viena en 3 días
  • Salzburgo
  • Bratislava

Sitios de interés

  • Casa de Mozart
  • Catedral de Viena
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Ópera de Viena
  • Palacio de Schönbrunn
  • Hundertwasserhaus
  • Palacio de Hofburg
  • Parlamento de Viena

Visita las guías:

Itineratum.com (Budapest · Varsovia · París)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más