Más Viena

Guía de turismo para viajar a Viena

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Ópera de Viena

La Ópera de Viena es considerada como uno de los lugares relacionados con la música más importantes del mundo.

Además, cuenta con 200 de los mejores cantantes de opera del mundo, motivo por el cual se le considera el centro de la vida musical vienesa.

Un lugar mágico que debes ver durante tu viaje a Viena aunque no seas un entendido de la música clásica.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia de la Ópera de Viena
  • 2 ¿Cómo visitar la Ópera de Viena?
    • 2.1 Asistir a un espectáculo
    • 2.2 Mediante una visita guiada
  • 3 ¿Qué ver en la opera?
    • 3.1 Paseo de la Fama
    • 3.2 Gran escalinata
    • 3.3 Salón de té
    • 3.4 Salón Gustav Mahler
    • 3.5 Auditorio
  • 4 Entradas para la Ópera de Viena – Precio y horarios
  • 5 ¿Cómo llegar a la Ópera estatal de Viena?

Historia de la Ópera de Viena

historia de la opera de viena

La iniciativa de la construcción de la opera de Viena la tomó el emperador Franz Josef, quien sintió la necesidad de ampliar la ciudad y construir edificios públicos.

Por tal motivo, se creó el fondo de expansión de la ciudad. Los trabajos comenzaron en 1861 bajo la dirección del arquitecto, August Sicard von Sicardsburg, quien se encargó de la estructura mientras que el interior fue diseñado por Eduard van der Nüll.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Viena  🙂

Ninguno de los arquitectos sobrevivió para ver la obra terminada. Eduard van der Nüll se suicidó y August Sicard von Sicardsburg murió tiempo después de un ataque al corazón.

Es importante resaltar que el diseño de la opera está basado en el estilo neorrenacentista y es de tal magnitud que tardó muchos en años en terminarse.

En la decoración interior también participó un importante artista como Moritz von Schwind, quien pintó frescos del foyer y la terraza.

El 25 de mayo de 1869, se inauguró por fin el teatro con la ópera de Mozart Don Giovanni. Todo un éxito para la ciudad.

Durante la guerra el teatro de la opera sufrió un gran daño durante los bombardeos, pero tanto la fachada principal como la gran escalera se salvaron.

Mientras se realizaba la reconstrucción del edificio, el teatro de la ópera realizaba sus funciones en Volksoper y en el Theater an der.

¿Cómo visitar la Ópera de Viena?

cómo visitar la opera de viena por dentro

Una vez que estés en la ciudad de Viena no puedes dejar de conocer la opera de Viena, que es excepcional artísticamente hablando tanto por sus conciertos como por su arquitectura.

Asistir a un espectáculo

Una de las formas de conocer el interior la opera de Viena es asistiendo a uno de sus espectáculos. Estos van desde ópera, ballet o incluso ópera infantil.

La ópera, tiene espacios disponibles para personas en sillas de ruedas que pueden ir con acompañante.

Es importante resaltar, que estos espectáculos tienen alta demanda, motivo por el cual, las entradas se deben solicitar con tiempo en la oficina de reservas.

Mediante una visita guiada

Las visitas guiadas son una buena alternativa, ya que te permiten conocer datos interesantes sobre la historia de Viena, del edificio y sobre cómo se desarrolla la ópera.

Estos recorridos se organizan por grupos de un mismo idioma. El paseo de aproximadamente 40 minutos comienza cuando desde el vestíbulo se sube la gran escalinata hasta llegar al auditorio.

De este modo, conocerás el escenario, el salón del té entre otros salones. Además, si la visita se hace entre martes y domingo podrás visitar al museo de la ópera.

Para las visitas guiadas no necesitas registrarte con mucha anticipación; simplemente estar en la entrada 15 minutos antes de comenzar el recorrido.

Es una de las mejores cosas que puedes hacer en Viena, te guste la música o no.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Viena

¿Qué ver en la opera?

La ópera de Viena es uno de los símbolos más importantes de toda Austria.

Además, tiene muchos atractivos que no puedes perderte y que además tienen historias o curiosidades que los hacen más interesantes.

Paseo de la Fama

Cerca de la opera de Viena se encuentra el paseo de la fama. Un maravilloso boulevard inaugurado en el año 2002, para conmemorar el 200 aniversario del Theater an der Wien.

Este paseo se encuentra en una calle peatonal que empieza en el mercado Naschmarkt y termina en la catedral de San Esteban.

El recorrido está compuesto por estrellas de mármol que rinden homenaje a cantantes, músicos y directores vivos o fallecidos; entre los cuales se encuentran Mozart, Bernstein, Wagner, Strauss, Verdi, Karajan, y muchos más.

Al artista español Plácido Domingo también se le rinde homenaje en el paseo de la fama de Viena.

Gran escalinata

La gran escalinata es uno de los lugares más impresionantes de la Ópera de Viena.

Es una hermosa obra de arte hecha de mármol, decorada con espejos y lámparas que conducen al auditorio.

Alrededor de las escalinatas también hay esculturas entre las cuales se encuentra Josef Gasser, quien representa las siete artes liberales.

En la parte superior de la gran escalinata, se encuentran relieves elaborados por Johann Preleuthner, quien simbolizó el ballet, la ópera cómica y la ópera trágica.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Viena 🙂

Salón de té

Una vez dentro de la Ópera de Viena y pasado por la Gran Escalinata podrás llegar al salón de té.

Este espacio anteriormente se llamaba el salón de Franz Joseph, debido a que descansaba allí durante los entreactos con sus amigos.

En esta sala, se exhiben esculturas de August La Ligne y tapices con las iniciales del emperador, junto a la pintura del techo de Karl Madjera representando la música en las alas del águila.

Salón Gustav Mahler

El salón se encuentra en la parte derecha de la Gran Escalinata. Se encuentra decorado con enormes y preciosos tapices en las paredes, donde merece la pena detenerse unos minutos.

Es importante resaltar, que la sala lleva este nombre en honor Gustav Mahler quien fue director de la opera entre 1897 y 1907,

La oficina de directores se había situado en esta sala hasta 1944, donde todos los directores Dingelstedt a Karl Böhm dieron sus conciertos.

Auditorio

La sala más importante de la Ópera fue reconstruida después de la guerra del año 1945 conservando los colores tradicionales marfil, oro y rojo.

Además, se siguieron manteniendo los tres palcos y dos anfiteatros que eran utilizados por la aristocracia de la época durante las representaciones.

Desde 1991 hasta 1993, se efectuaron cambios importantes en la opera de Viena; tales como la construcción de ensayos de escena llamada «Sala Carlos Kleiber».

También, se modernizó el escenario, la calefacción, la ventilación y el suministro eléctrico. De la misma manera en todo el edificio se remodeló la protección contra incendios.

Además, hay que decir que la Ópera de Viena tiene un órgano de 2.500 tubos que es el mayor del mundo dentro de teatros de ópera.

Entradas para la Ópera de Viena – Precio y horarios

comprar entradas para la opera de viena

Para asistir a un espectáculo en la Ópera de Viena, puedes hacerlo de tres formas distintas:

Principio de temporada

Adquirir las entradas a principio de temporada a través del sitio web oficial. Esto es algo que los visitantes no pueden hacer porque es muy complicado hacer planes con tantos meses de antelación.

Mismo día en taquillas

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Viena

Otra opción un poco más arriesgada es la de adquirirlas el mismo día del espectáculo en el propio recinto. Además, hay que tener en cuenta que las taquillas abren una hora y media antes de iniciar la función, motivo por el cual se recomienda ir con bastante antelación.

De esta forma, no solamente podrás ver el edificio, sino que además podrás disfrutar de la opera de una forma totalmente diferente.

El precio de las entradas depende de la ubicación dentro de la ópera. Además, este puede depender del tipo de espectáculo que se esté celebrando.

  • Por ejemplo, las entradas más económicas son aquellas donde se está de pie todo el espectáculo y estas van desde los tres hasta los cuatro euros.
  • El precio del resto de las entradas va desde los 150 en adelante.

Visita guiada

También puedes hacer esta visita guiada por la ciudad que acaba en la ópera de Viena. Aquí el guía nos explica los aspectos más interesantes del edificio y las curiosidades de cada uno de los rincones.

El horario de cada espectáculo se publica en calendario en el sitio web de la ópera, de los cuales, varían desde las 13:00 hasta las 19:00, de la misma manera los espectáculos infantiles suelen ser los más tempranos.

¿Cómo llegar a la Ópera estatal de Viena?


Estando en  la ciudad te puedes trasladar hasta la opera de Viena por bus, Taxi, Tren, Tranvía y metro.

De igual manera, si buscas mayor comodidad en la ciudad, existen varias empresas que alquilan vehículos.

  • Si decides utilizar el metro de Viena puedes llegar gracias a las líneas 1 y 2 y bajarte en la estación Karlsplatz.
  • Si escoges el tranvía, puedes elegir las líneas 1/2/62/D y quedarte en la parada Wien Oper.
  • Finalmente, si tu opción es el autobús toma cualquiera de las líneas 3A/59A/360/L y quédate en la parada de Wien Oper.

Así que, si deseas conocer la opera de Viena y estás pensando un visitar la capital de Austria, este, es un lugar que no debes perderte.

Ahora ya no tienes excusa, disfruta de tu música favorita y de Viena, por supuesto.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Blog
  • Metro
  • Mapa turístico
  • Qué comprar
  • Vienna Card
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Viena en 1 día
  • Viena en 2 días
  • Viena en 3 días
  • Salzburgo
  • Bratislava

Sitios de interés

  • Casa de Mozart
  • Catedral de Viena
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Ópera de Viena
  • Palacio de Schönbrunn
  • Hundertwasserhaus
  • Palacio de Hofburg
  • Parlamento de Viena

Visita las guías:

Itineratum.com (Budapest · Varsovia · París)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto