Más Viena

Guía de turismo para viajar a Viena

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Qué ver en Salzburgo

En el extremo norte de los Alpes se encuentra Salzburgo, una ciudad con un encanto muy especial.

Salzburgo, también conocido como el “Escenario Mundial”, ha sido el epicentro de importantes festivales de música y es la ciudad natal de Mozart.

La localidad cuenta con un excelente nivel de vida debido sus importantes industrias, comercios y variedad en actividades turísticas y culturales.

Su nombre significa «ciudad de sal». Se originó porque allí existen minas de sal y en el siglo VII se cobraba un impuesto a las embarcaciones que pasaban por el río y transportaban el mineral.

Salzburgo se describe como la ciudad más italiana del norte debido a que su arquitectura es similar a la de Italia.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Viena  🙂

Además, cabe destacar que en 1996 el casco histórico fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué ver en Salzburgo?
    • 1.1 Fortaleza de Hohensalzburg
    • 1.2 Palacio Hellbrunn
    • 1.3 Casa Natal de Mozart
    • 1.4 Palacio Mirabell
    • 1.5 Calle Getreidegasse
    • 1.6 Puente de los candados
    • 1.7 Catedral de Salzburgo
    • 1.8 Mercado de Universitäts Platz
  • 2 ¿Cómo ir de Viena a Salzburgo?
    • 2.1 Excursión organizada
    • 2.2 Tren
    • 2.3 Coche de alquiler

¿Qué ver en Salzburgo?

que hacer y que ver en salzburgo

Salzburgo atrae muchos visitantes ya que posee naturaleza, cultura y un casco histórico se puede recorrer a pie encontrando edificios fascinantes.

El mayor flujo de visitantes se da alrededor de los meses de julio y agosto debido al festival de Salzburg. De igual forma, diciembre es atractivo para los turistas por sus mercados navideños.

Al estar en el extremo norte de los Alpes, llueve mucho por lo cual se recomienda a los visitantes ir con ropa adecuada.

Ahora te presentamos sus lugares de interés más importantes:

Fortaleza de Hohensalzburg

visitar la Fortaleza de Hohensalzburg

La Fortaleza de Hohensalzburg es considerada la estructura más poderosa y mejor conservada de Europa Central.

Desde lo alto de este lugar, se pueden observar los alrededores de Salzburgo y el río Salzach.

La Fortaleza se empezó a construir a comienzos del siglo XI y en un principio contaba con un patio y una muralla de madera.

El objetivo principal de fortaleza era protegerse de los enemigos.

A partir del año 1100, se fue ampliando poco a poco la fortaleza y se fueron construyendo las torres y las murallas de piedra.

Pero, no fue sino hasta el siglo XV, en el reinado del príncipe Leonhard von Keutschach, cuando se terminó convirtiéndola en la fortaleza que se conoce hoy en día.

Por su parte, gracias a los ingresos que dejaban las minas, el príncipe pudo tener importantes y costosas decoraciones en su castillo.

Con el transcurso del tiempo se fue modernizando según las necesidades de los que la habitaron.

Palacio Hellbrunn

Palacio de Hellbrunn en Salzburgo

El Palacio Hellbrunn se encuentra al sur de Salzburgo y su finalidad principal era la de entretener al príncipe arzobispo de ciudad.

Este palacio se caracteriza por sus espacios de ocio y sus fuentes al oeste de la fachada principal.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Viena

Los jardines contienen pozos, fuentes, estanques, estatuas, esculturas y cinco grutas artificiales.

Las características más famosas del palacio son la fuente de Neptuno de H. C. Asper, construida a principios del siglo XVII y el Teatro Romano con una mesa de mármol y asientos que forman parte de una fuente oculta.

Casa Natal de Mozart

En Salzburgo se encuentra una casa que desde 1747 hasta 1773, en su tercer piso, albergó a la familia Mozart. Allí nace el 27 de enero de 1756 el famoso Wolfgang Amadeus Mozart.

Hoy en día, la casa de Mozart alberga un museo, donde se exponen elementos muy valiosos como por ejemplo el violín que el artista solía tocar de niño.

En 1981, la fundación internacional Mozart compró la casa para mostrar como uno de los mejores compositores de todos los tiempos vivía en un típico apartamento de la clase media de Salzburgo, el cual incluye muebles originales y artículos de uso diario.

Palacio Mirabell

Palacio Mirabell en Salzburgo

El Palacio Mirabell se encuentra en el centro histórico de la ciudad y sus jardines son reconocidos como patrimonio cultural de la Salzburgo.

Fue construido bajo el reinado del príncipe arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau, en 1606 como presente para su concubina Salome Alt.

En 1612, el príncipe fue arrestado mientras que Salome y su familia fueron expulsados del palacio. Fue entonces cuando recibió su nombre del italiano mirabile que significa maravilla.

Calle Getreidegasse

ver la Calle Getreidegasse de Salzburgo

Esta calle peatonal de las más importantes del casco histórico de la ciudad data de la época romana, cuando Salzburgo todavía se conocía como Iuvavum.

Durante el reinado de Wolf Dietrich von Raitenau, la calle Getreidegasse era la única carretera importante desde Salzburgo hasta Baviera.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Viena 🙂

Puente de los candados

El puente makatsteg o también conocido como el puente de los candados, fue uno de los primeros lugares donde los enamorados dejaban sus candados cerrados como símbolo de amor.

Desde este puente se puede apreciar una hermosa vista de la ciudad y es uno de los mejore lugares para hacer fotos de Salzburgo.

Catedral de Salzburgo

visitar la Catedral de Salzburgo

La catedral se encuentra en el centro histórico de Salzburgo y su construcción fue realizada entre los años 767 y 774 bajo la guía de san Virgilio.

Tiene 66 metros de largo y 33 de ancho, convirtiéndose en una de las más grandes de Europa.

Desde el año 842 cuando recibió su primera restauración hasta el siglo XVI, la catedral fue reconstruida en varias ocasiones a consecuencias de incendios.

Sin embargo, en 1598 ,el Príncipe-Arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau, ordenó que se demoliera y reconstruyera. Finalmente, en 1614 el sucesor, Markus Sittikus, empezó los trabajos de reconstrucción bajo el diseño de Santino Solari, quien la terminó en 1628.

Durante la segunda guerra mundial, la catedral sufrió daños por una bomba que cayó en la cúpula del crucero, sin embrago, las reparaciones terminaron 1959.

Desde junio hasta septiembre se puede visitar un recital de órgano todos los miércoles y sábados a las 11.15, El recital dura aproximadamente una hora.

Mercado de Universitäts Platz

En el centro histórico de la ciudad se encuentra el Mercado de Universitäts Platz, lugar con bonitos puestos y adornos, donde se pueden encontrar todo tipo de productos del campo y la huerta.

Desde allí se puede llegar al Alter Markt, una bella plaza que ha sido el centro de la vida en Salzburgo desde 1280.

¿Cómo ir de Viena a Salzburgo?

Austria es un buen país para visitar y en concreto estas dos poblaciones (Viena y Salzburgo), ya que la comunicación entre ambas ciudades es realmente buena a pesar de que estén a 300 km de distancia.

Existen muchas maneras para ir de una ciudad a otra y la forma más común es viajar en tren, ya que te permite disfrutar del paisaje que adorna a Austria.

Vamos a enseñarte las mejores:

Excursión organizada

La forma más cómoda de llegar a Salzburgo es haciendo una excursión organizada de un día como la anterior. No tendrás que preocuparte por el transporte y un guía te irá explicando toda la historia de la ciudad durante el recorrido.

Este tour lo hicimos nosotros cuando estuvimos en Viena y como nos sobraba un día decidimos acercarnos a esta maravillosa ciudad. Aquí puedes reservar.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Viena

Tren

El viaje en tren es una de las formas más cómodas y fáciles de viajar entre las dos ciudades.

Los trenes que van desde Viena hacia Salzburgo empiezan a operar desde las 6 de la mañana hasta poco antes de las 12 de la Media Noche. El viaje dura alrededor de 2 horas y 45 minutos.

De igual forma, el ferrocarril «Westbahn» entre Salzburgo y Viena te llevará a través de algunas de las zonas más pintorescas de Austria e incluso, podrás ver el monasterio barroco de Wachau. Desde 2009 el viaje en tren entre ambas ciudades tiene un precio de 40 euros.

La estación de tren de Salzburgo está a unos 15 a 20 minutos a pie del casco histórico de la ciudad.

Coche de alquiler

Viajar en coche de Viena a Salzburgo es muy interesante. Es casi la misma ruta que tiene el ferrocarril de Westbahn, pero puedes hacer escalas en las principales atracciones turísticas del país.

El viaje desde Salzburgo hasta Viena, da la oportunidad de visitar lugares como Linz y sus alrededores. También, Mauthausen y Enns, la abadía de Wachau y Melk y la zona de Wienerwald en las afueras de Viena.

Dependiendo de las paradas que se hagan, de las condiciones del clima y del tráfico, el tiempo de viaje entre ambas ciudades es de 4 horas.

En Viena, las agencias de alquiler de coches se pueden encontrar en los alrededores del aeropuerto de Viena, de la estación del tren y de los terminales de bus.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Blog
  • Metro
  • Mapa turístico
  • Qué comprar
  • Vienna Card
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Viena en 1 día
  • Viena en 2 días
  • Viena en 3 días
  • Salzburgo
  • Bratislava

Sitios de interés

  • Casa de Mozart
  • Catedral de Viena
  • Prater
  • Palacio Belvedere
  • Ópera de Viena
  • Palacio de Schönbrunn
  • Hundertwasserhaus
  • Palacio de Hofburg
  • Parlamento de Viena

Visita las guías:

Itineratum.com (Budapest · Varsovia · París)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto